¿Conocés los beneficios para la salud al endulzar con stevia JUAL?

La stevia tiene cero calorías y no afecta a los niveles de glucosa en sangre o a la respuesta a la insulina lo que permite a las personas con diabetes consumir este endulzante. Esta planta cuenta con ocho glucósidos: esteviósido, rebaudiosido A, C, D, E y F, esteviolbiosido y dulcosida A. El esteviósido es el extracto más abundante de todos. Algunas hojas de ciertos cultivos de stevia contienen hasta un 18%

No posee contradicciones y aporta numerosos beneficios para la salud:

Diabetes

Numerosos estudios han demostrado que los endulzantes de stevia no aportan calorías o carbohidratos a la dieta. No afectan los niveles de glucosa en sangre o a la respuesta a la insulina, lo que permite a las personas con diabetes consumir una mayor variedad de alimentos.

Control de peso

Las causas del sobrepeso y la obesidad se debe a numeroso factores, entre ellos: la inactividad física y una mayor ingesta de alimentos ricos en grasa y azúcares. La ingesta de azúcares añadidos aporta un 16% del total de calorías consumidas y se ha relacionado, en estudios médicos, con el aumento de peso y efectos adversos sobre el control glucémico. La stevia, siendo un producto natural y sin calorías puede formar parte de una dieta bien equilibrada para ayudar a reducir la ingesta de calorías sin sacrificar el sabor de las comidas.

Metabolismo

Diversos estudios han demostrado que no se produce acumulación de stevia en el cuerpo durante el metabolismo.

Cáncer de páncreas

La stevia posee muchos esteroles y compuestos antioxidantes como el kaempferol, la quercetina, ácido clorogénico, ácido cafeico, isoquercitrina o isosteviol. Estidios publicados en la revista American Journal of Epidemiology (Flavonols and Pancreatic Cancer Risk: The Multiethnic Cohort Study) han descubierto que el kaempferol puede reducir el riesgo de cáncer pancreático en un 23%

Presión arterial

La Stevia puede ayudar a bajar la presión arterial dado que ciertos glucósidos del extrato de stevia dilatan los vasos sanguíneos, aumentan la excreción de sodio y la producción de orina. El consumo diario de stevia puede normalizar la presión sanguínea y regular los latidos del corazón.

Alegias

Las agencias reguladoras de la salud y el Comité Europeo de Seguridad Alimentaria (EFSA) han aprobado los extractos de hoja de stevia de alta pureza como consumo completamente seguro y poco probable de que causen por sí mismos reacciones alérgicas cuando se consume en los alimentos.

Para niños y embarazadas

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (ONU), la Organización Mundial de la Salud (OMS)y Food and Drug Administration (FDA) han determinado que la stevia de alta pureza es segura para la población, incluídos los niños, las embarazadas y lactantes, cuando se consumen los niveles recomendados.