
Entre las particularidades de cocinar con aloe vera, además de sus aportes nutricionales por las propiedades gelificante; estabilizante y emulgente, resulta un magnífico espesante para guisos y cremas frías.
El Jugo de Aloe Vera NO modifica los sabores de los ingredientes principales, por lo tanto, se puede añadir a cualquier plato para mejorar su textura. Su sabor es tenue, con toques ligeramente herbáceos.
Animate a incorporar Jugo de Aloe Vera a tus comidas justo al final de la cocción y en una proporción de una parte por cada diez. Además de darle un un delicado sabor a hierbas a tus comidas le profiere propiedades digestivas para quien lo ingiere.
PESCADO AL HORNO CON ALOE VERA Y HIERBAS
Ingredientes para 4 personas
1 pescado entero, abierto por el lomo
2 tomates
2 cebollas y 1 morrón verde cortados en rebanadas
1 vaso de Jugo de Aloe Vera
Romero, tomillo y albahaca frescas.
Para la salsa
1 sobre de sopa-crema de cebolla
un toque de salsa inglesa
Pimienta
tres gotas de salsa tabasco
Preparación
Sin retirar la cabeza, cola ni escamas, colocá el pescado en una asadera, salpimentando a gusto el interior y el exterior, y sazonado con las hierbas aromáticas. Luego rellenalo con los tomates, las cebollas, el morrón y el jugo de aloe. Atalo para que mantenga la forma y no se salga el relleno.
La cocción debe ser calculada para que la carne quede muy tierna, y se pueda separar con el tenedor, dejando la piel endurecida aparte. La salsa preparala disminuyendo a las tres cuartas partes el líquido indicado en el envase de la sopa-crema, agregándole la salsa inglesa y el tabasco. Cocela como se indica. En caso de quedar muy líquida, se puede agregar una cucharadita de almidón de maíz diluido en una cucharada de agua fría.