• Fuera de stock

Extracto de Aloe Vera alcohólico para uso veterinario

PARA PELAJE DE EQUINOS, BOVINOS Y MASCOTAS

Extracto de Aloe Vera al 10% alcohólico para uso dérmico

Extracto de Aloe Vera al 15% alcohólico para uso dérmico

El alcohol actúa como una tapa liquida y no permite la contaminación externa. El alcohol es de menor densidad, por lo que se estabiliza como un sobrenadante y el Aloe Vera es retirado por medio de decantación de fases.

Cantidad

  Pago seguros

Los pagos se realizan a través de Mercado Pago o transferencia bancaria

  Política de entrega

Dentro de las 72 horas de la recepción del pedido, recibirá una fecha de entrega prevista.

  Política de devolución

La solicitud de devolución es dentro de los 3 dias posteriores a la recepción del producto.

PARA PELAJE DE EQUINOS, BOVINOS Y MASCOTAS

Extracto de Aloe Vera al 1010% alcohólico para uso dérmico
El alcohol actúa como una tapa liquida y no permite la contaminación externa. El alcohol es de menor densidad, por lo que se estabiliza como un sobrenadante y el Aloe Vera es retirado por medio de decantación de fases.

Extracto de Aloe Vera al 15% alcohólico para uso dérmico
Idéntico proceso que el anterior, con la variante de ser un producto de mayor conservación y que esta recomendado a nivel internacional para las exportación y traslados largos, complejos y que por el uso acotado del producto, se deba tapar y destapar el envase varias veces.

Presentaciones: 20 ltrs.

BENEFICIOS DE CONSUMIR EXTRACTO DE ALOE VERA EN ANIMALES

PARA PELAJE DE EQUINOS, BOVINOS Y MASCOTAS

    • Debido al uso cotidiano de jabones neutros, detergentes o shampoo, el pelo y la piel de los animales sufre deterioro en su estado de hidratación y nutrición.

    • El Extracto de Aloe Vera es un producto para el cuidado de la piel y la regeneración del pelo.
    • El Aloe Vera tiene dos componentes: ligninas (una celulosa) y polisacáridos (hidratos de carbono) que realmente penetran las tres capas de la piel: la epidermis, la dermis y la hipodermis y expulsan las bacterias y los depósitos de grasa que tapan los poros.
    • Por su poder regenerativo, cicatrizante, tonificador y de alta penetración en la piel, el Aloe vera se utiliza como ungüento nutritivo e hidratante de la piel
    • La presencia natural en el Aloe Vera de Vitaminas E y A, son esenciales para el buen estado de la piel y su correcta hidratación. Y junto con la vitamina C es un gran aliado contra las infecciones.
    • El Aloe Vera ayuda a mantener el equilibrio del pH del cuero cabelludo y actúa como un buen acondicionador.
    • Le proporciona al pelo un brillo resistente y sedoso, previene su caída.
    • Perfecto para exhibiciones y concursos


Modo de Uso:
  • Luego del lavado, aplicar el Extracto de Aloe Vera Puro mediante suaves masajes para lograr una mayor penetración en la piel. Dejar actuar unos 15 minutos, y enjuagar con agua o cepillar si lo desea.


PARA TAMBOS - CATEGORIAS: BOVINOS

    • Preventivo en ubres para grietas e infecciones. Regenerado Celular. El Aloe Vera posee una hormona que acelera el crecimiento de nuevas células y además elimina las células viejas. Gracias a la presencia del calcio, elemento que regula el paso de los líquidos en las células, éstas pueden mantener su equilibrio interno y externo, dando así mayor salud celular a todos los tejidos. Además contiene minerales como el calcio, fósforo, cobre, hierro, manganeso, magnesio, potasio y sodio, elementos indispensables para la operación celular.
    • Cicatrizante. Por el alto contenido de calcio, potasio y zinc así como de las vitaminas C y E en el Aloe Vera, provocan la formación de una red de fibras que atrapan los eritrocitos de la sangre, ayudando así a la cicatrización de la epidermis.
    • Su balanceada composición humecta y lubrica en forma adecuada, impidiendo la formación de heridas y agrietamientos. con efecto Antiséptico y bacteriostático que impide la proliferación de gérmenes en heridas, escaras o ampollas.


Modo de Uso:
  • Se recomienda para su uso preparar el Extracto de Aloe en un 5 % al 10 % con la solución del sellado de pezones de uso habitual, usar idénticamente a la rutina diaria,(sellado post ordeñe ya sea una o dos veces al día) lavar la ubre previo a cada ordeñe.

    En el caso que las ulceras excedan el pezón, utilizar aloe puro con suaves masajes y en caso de dolor aplicar con pincel suavemente.
    Otros usos dérmicos, ulceras en cualquier parte de la piel por rozamiento o insolación, mucosas y pesuñas(Pietin) con excepción de úlceras oculares .
    Vacas secas: mezclar con cremas de ordeñe al 10 % y usarlo periódicamente hasta que normalice el estado epidérmico
Debido al uso cotidiano de jabones neutros, detergentes o shampoo, el pelo y la piel de los animales sufre deterioro en su estado de hidratación y nutrición.