
Las personas pierden aproximadamente 100 cabellos de la cabeza todos los días. El cuero cabelludo contiene alrededor de 100,000 cabellos. El estrés físico o emocional puede agudizar la pérdida de cabellos. Otros motivos que causan la caída del cabello son: infecciones graves, fiebre alta, parto, cirugías mayores, dietas drásticas (especialmente las que no contienen suficiente proteína), algunos fármacos como el ibuprofeno, pastillas anticonceptivas o ciertas antidepresivas, menopausia, herencia genética, entre otras.
La pérdida del cabello a causa de la menopausia o el parto a menudo desaparece después de 6 meses a 2 años más tarde.
La calvicie hereditaria o “de patrón” afecta mucho más a los hombres que a las mujeres. La calvicie de patrón masculina puede suceder en cualquier momento después de la pubertad. Cerca del 80% de todos los hombres muestra señales de calvicie de patrón masculina a la edad de 70 años.
Para la pérdida de cabello debido a una enfermedad (como la fiebre), radioterapia, uso de medicina o por otras causas, no se requiere tratamiento. El cabello crecerá nuevamente cuando la enfermedad haya cesado o se haya completado el tratamiento.
Cuidados para detener la caída del cabello
Alimentate con una dieta sana y equilibrada todos los días. Además de las vitaminas B, que benefician la salud del cabello y su crecimiento, complementa tu dieta con vitaminas A, C, E, zinc, magnesio y selenio que te ayudan a detener la caída del cabello causada por estrés. Los ácidos grasos omega 3 también mejoran la salud de tu cuero cabelludo.
- Dormí por lo menos ocho horas cada noche. El sueño ayuda a tu cuerpo a recuperarse de todo tipo de estrés y es importante para la salud del cuero cabelludo.
- Date tiempo de recuperación después de haber experimentado algún estrés físico importante como la cirugía o un parto. Si te presionás demasiado después de una enfermedad grave o alguna intervención quirúrgica, sólo aumentarás la probabilidad de perder cabello.
- Controlá tus niveles hormonales. Aunque la pérdida de cabello se relaciona con el estrés físico que se genera después del parto, algunos casos han demostrado que los problemas hormonales también intervienen.
- Utiliza lociones capilares naturales y sin parabenos para fortalecer la raíz y el folículo piloso con masajes.